El Pozo Murcia Costa Cálida y FC Barcelona Lassa completaron la otra semifinal tras vencer respectivamente a Levante y Osasuna Magna (2-1) y (3-1). Los Murcianos sufrieron más de lo esperado para deshacerse del Levante, mientras que los azulgranas vencieron con cierta solvencia a un Osasuna que sufrió ante la enorme efectividad blaugrana. Murcianos y catalanes se verán las caras en semifinales reeditando la pasada final en la que los culés vencieron por 2-1, levantando su 4º título, empatando así con El Pozo.
El Pozo salió decidido a ganar el partido por la vía rápida y Felipe Valerio tuvo la primera, obligando a Prieto a desviar a córner. El vídeo arbitraje volvió a aparecer tras solicitar, Diego Giustozzi, técnico de Pozo después de una caída de Paradynski en el área visitante, pero una vez más como está siendo habitual en las escasas ocasiones en las que se ha utilizado, los árbitros no consideraron que hubiese nada.
El Pozo continuó con el acoso y derribo sobre la meta levantinista y el esfuerzo tendría su premio tras un robo e Andresito, que daría un pase largo, para que solo, Paradynski hiciese el primero del partido favorable a los murcianos. El asedio murciano continuaría y en el siguiente minuto,primero Matteus y poco después, Álex, quien obligaron al meta de Levante a intervenir con acierto. El partido parecía que estaba muy controlada por el Pozo hasta que a falta de dos minutos para el descanso, los murcianos cometerían la sexta falta.
Espindola en un primer momento detendría el lanzamiento con la cara, pero el árbitro decretó que el guardameta se había adelantado, obligando así ya repetir el lanzamiento, y a la segunda, el argentino Cuzzolino no falló desde los 10m consiguiendo el empate en el marcador. El gol espoleó a los azulgranas que tuvieron una clarísima ocasión para dr la vuelta al partido justo antes del descanso, pero entre Espindola y el poste desviaron el balón.
El inicio del segundo tiempo le sentó mejor al Levante que continuó con el asedio del final del primer tiempo y Cecilio dispuso de una gran ocasión para marcar el segundo, pero un vez más el poste se interponía en el gol. Espíndola desbarató otra clara ocasión y apenas un minuto después, Cecilio de nuevo volvió a disponer de otra clarísima ocasión, pero de nuevo se topó con Espíndola. Y cuando parecía que llegaría el segundo de los valencianos, fue precisamente Pozo, a través de Marcel, que tras una jugada personal, daría un pase de la muerte para que Darío al segundo palo completamente libre de marca, empujara el balón al fondo de la red.
Tras el mazazo, el Levante se volcó buscando el empate y esa anarquía ofensiva le pudo costar el tercero de pozo, tras una buena jugada de Fernando que Prieto detuvo. Pero al partido todavía le quedaban cosas y tras una falta provocada por mano fuera del área de Espindola, el guardameta murciano veía la segunda amarilla y era expulsado. Los levantinistas tuvieron dos minutos en superioridad, incluso llegando a jugar con portero jugador, cinco contra tres, pero no consiguieron perforar la meta murciana, y viendo como las semifinales se les escapaban.
Al final, el marcador no se movió y el Pozo venció y seguirá luchando por volver a ser campeón. Por su parte, en el último partido de cuartos, el vigente campeón, el FC Barcelona Lassa derrotó con cierta solvencia a Osasuna Magna por 3-1 gracias a los goles de Marcenio, Lozano y su goleador Adolfo, contrarrestando el gol navarro de Araca.
El partido comenzó con Osasuna buscando la portería desde el primer momento y gozó de dos ocasiones claras, sin embargo el que golpearía primero sería el Barcelona. Marcenio inauguró el marcador en una gran jugada colectiva de los culés. El brasileño conectó con Ximbinha, y tras un juego de paredes, el balón le quedó en la frontal a Marcenio que fusiló raso haciendo el primero. De nuevo Marcenios sería protagonista en el segundo tanto, pero esta vez como asistente, tras robar la pelota y dejar solo a Lozano para que el capitán culé hiciera el segundo.
Osasuna, a pesar del eoble mazazo orcaticamente consecutivo no se amilanó y siguió metido en el choque buscando el gol que le permitiera volver a acercarse en el marcador. Eric Martel fue uno de los ho,bres más peligrosos en el conjunto navarro, y a punto estuvo de anotar elprimero, pero el portero azulgrana, Juanjo, lo evitó en un primer instante y posteriormente, el poste repelió. La respuesta culé no se hizo esperar y el carioca Dyego tuvo el tercero, pero su lanzamiento se estrelló en el palo.
Al inicio de la segunda mitad, el capitán culé, Lozano envió un nuevo balón al poste, en la que sería la última ocasión antes de lesionarse. Pero Osasuna, a través de Araça, consiguió recortar la distancia en el marcador, dando una nueva visión al encuentro. Sin embargo, la alegría duró apenas unos segundos, ya que en la siguiente jugada, Adolsfo, el pichíchi de la liga, haría el tercer tanto blaugrana. Ximbinha, rozó el cuarto poco después, en una espectacular chilena que obligo a una, no menos magnífica intervención de Asier.
Osasuna se cargaría pronto de faltas, y Dyego tendría en sus botas un doble penalti con el que poner todavía más tierra de por medio, pero la madera evito el tanto del brasileño, manteniendo con vida a los navarros. Imanol se jugaría el todo por el todo, y saldría con portero jugador con casi cinco minutos por delante. Los verdes, a través de Martel y Usín tendrían dos claras ocasiones, pero en ambas, se toparían con un más que inspirado Juanjo. Al final, el marcador no se movió, y los azulgranas se verán las caras con El Pozo en semifinales, mientras que, los navarros dicen adiós con honor.