MotoGP

Maverick Viñales vuela alto en los test de Catar

El Campeonato del Mundo de Motociclismo está a un paso de arrancar en esta temporada 2020 en la que Marc Márquez será el gran rival a batir en MotoGP, una vez que el de Cervera ha conquistado la corona de forma consecutiva durante los últimos cuatro años (2016, 2017, 2018 y 2019). La última vez que el ’93’ no pudo saborear las mieles del triunfo en un entorchado fue durante el curso 2015, preciso instante en el que se produjo una batalla titánica entre los dos pilotos estrella de Yamaha por aquel entonces: Jorge Lorenzo y Valentino Rossi.

Precisamente, Yamaha es la marca que puede marcharse más que orgullosa de los resultados cosechados durante los test de pretemporada en el Circuito Internacional de Losail (Catar). Maverick Viñales, que es el gran aspirante para poner fin a la supremacía de Márquez en la categoría reina, ha volado sobre el asfalto con un registro de 1:53.858. Al igual que en 2019, el catalán ha sido el más rápido, superando en 350 milésimas el tiempo que firmó durante los ensayos del pasado curso.

Además, Franco Morbidelli y Fabio Quartararo han domado a las mil maravillas a la Yamaha, lo que significa un mayor motivo de satisfacción para la fábrica nipona. Por su parte, Valentino Rossi se ha quedado algo más rezagado, si bien es cierto que Il Dottore acostumbra a no descubrir ninguna carta antes de tiempo y reservarse un interesante as bajo la manga de cara al comienzo oficial de la campaña. Tampoco se puede obviar el magnífico nivel exhibido por Álex Rins y Joan Mir a los mandos de la Suzuki, ya que fueron los mejores a lo largo de la primera toma de contacto en Catar.

Las aguas parecen estar un poco más revueltas en Honda, pese a que Márquez está tratando de traspasar todos los límites tanto a nivel físico como anímico para recuperar vibraciones positivas antes de que se inicie el espectáculo en Losail. Da la sensación que las prestaciones de la montura de 2020 son inferiores a las del verdadero avión que tuvo en 2019, pero no cabe duda que Marc está más que acostumbrado a sobreponerse ante cualquier adversidad para aprovechar al máximo las cualidades de su moto. Igualmente, la adaptación de su hermano Álex está siendo algo compleja, aunque se presupone que acabará aclimatándose a las características técnicas de su RC-213V.